A lo mejor este tipo de actualización os recordará cuando actualizábamos el blog; rompiendo falsas creencias sobre el emo. En este caso, hablaremos sobre el visual.
Navegando por la web, se me avisó que habían visto un artículo sobre el Oshare -kei (una rama del Visual) donde decían que era el emo en Japón.
No era la primera vez que leía una cosa similar, así que decidí actualizar este blog con esto.
El visual kei es una etiqueta creada en los años 90 donde se asignaba a bandas musicales con una estética un tanto particular, influenciada por muchos factores como el Heavy Metal, el gótico, el punk, Hair Metal, el teatro Kabuki...
Por lo general suelen utilizar maquillaje y unos peinados extravagantes y genuinos, con unos atuendos bastante currados.
El problema reside que después de la explosión de la estética fashioncore (denominada erróneamente como emo), se puede confundir por la similitud de peinados. Possiblemente el fashioncore estuviera influenciado por el visual en relación al cabello.
En el caso del mencionado artículo; el chico lo comparaba con la subrama Oshare-kei.

El Oshare se caracteriza por la poca presencia de maquillaje (en relación a los otros estilos visual); llevar un flequillo largo tapando un ojo, muchas veces tintado (de colores vistosos) o decolorado. La ropa suele ser muy colorida, mezclándola con el negro. Utilizan muchos complementos como broches, horquillas para el pelo, pegatinas alrededor de los ojos...pero sin exagerar como los decora.Navegando por la web, se me avisó que habían visto un artículo sobre el Oshare -kei (una rama del Visual) donde decían que era el emo en Japón.
No era la primera vez que leía una cosa similar, así que decidí actualizar este blog con esto.
Por lo general suelen utilizar maquillaje y unos peinados extravagantes y genuinos, con unos atuendos bastante currados.
El problema reside que después de la explosión de la estética fashioncore (denominada erróneamente como emo), se puede confundir por la similitud de peinados. Possiblemente el fashioncore estuviera influenciado por el visual en relación al cabello.
En el caso del mencionado artículo; el chico lo comparaba con la subrama Oshare-kei.
Como ya sabemos, el emo no tiene nada que ver con esto, ya que son estilos totalmente distintos.
Y con el fashioncore la principal diferencia es la ropa, que en el visual, es bastante recargada y elaborada, mientras el primero es más simple (pitillos, zapatillas y camisetas). Tampoco utilizan tantos complementos ni la vestimenta es tan andrógena.
Igual que el oshare, los otros estilos del visual (eroguro, kote kote...) tampoco SON emo o fashioncore.
Lástima que todo la información que llega aquí, sea mala o buena, se asimila, normalmente, de forma errónea.
ResponderEliminarConclusión, ¡VÁMONOS A JAPÓN!
=)
Seeeeh!!!
ResponderEliminarGo to Japan!!!
*w*
Yo sigo pensando quién fue el estupido que se inventó lo del emo-oshare... si es que NO tiene nada que ver... son completamente opuestos!! Uno es lo más 'japi' dentro del visual y lo que ellos consideran """emo""" es ser depresivo por todo!!!
Yo flipo... xD
esta re bueno el blog xq explica a la gente ke es emo y ke no xq es irritante q crean q kada persona con flekillo es emo!
ResponderEliminarme gustaria ke pasen x mi blog^-^
definitivamente los emo son unos copiones, oigan atodas estas agregenme asdfg.lkjh@hotmail.com
ResponderEliminaro al faceboook daniel mauricio saldaña saavedra
komo s atreven a komoparar lo visual cn lo emo nada k ver elloz s copiaron d elloz en kasi en todo,bueno en todo apart es muxo mejor el visual
ResponderEliminarvisitnm al fotolog:
wwww.fotolog.com/tezuka_domo
sayonara
los emo son una copia de los visual kei deverian ser originales no?
ResponderEliminarno son copia
ResponderEliminarse supone k un emo original no le copia
a otras tribus pero estos son poosers y la
kagan ia chingaron el rock y ahora lo japones
azu!!! q bad!! los iio antz era emo perom iiego la depre asi q investige mas y los verdaderos son los visual!! los emo son unos tarados!! la ropa visual z mjor! s original!! agregen pz! angelnegrodeliriusblack@hotmail.com
ResponderEliminarNikOLe!!!
k bn k ya nu
ResponderEliminareres emo
malditos emos
los odio
y kien rayos invento eso del emo oshare
asdas weno.
amo el visual :p
jaja
YO solo quiero compartir esta blasfemia :
ResponderEliminarhttp://www.soloemo.com/?q=blog/la-estetica-emo-recomendable-ke-lo-leas-visual-kei
(el coment con el titulo de usuario W.T.F.!!! es mio x_x me descargue el coraje)
aunque el post de esta pagina tamb tiene unos errorsitos pero es visual se perdona n_n
exacto
ResponderEliminarmaldicion!
el visual o oshare
no tieene
nada
q verr
kon los emo
u.u
eso es ofender
a la cultura
japonesa
ARRIBA JAPON!!!
sale
sayonara
nyappy!!! ^-^
tenés razón
ResponderEliminarhoy en día todos se creen que saben todo y que pueden criticar y diferenciar las "tribus urbanas" que para mi esto es un invento de los noticieros porque nadie les daba bola ¬¬
aparte como que no tiene mucho que ver con el emo xD osea dicen que parecen porque no saben nada.
En fin, no sé como encontré tu blog :B
pero me gustó el artículo así que dejo mis saludos!
un beso
Joooder los emos no existen
ResponderEliminares solo genthe k kiso volver a
sakr esa moda sin en bargo aora
kopio todos los estilos i k mierda
k mucha genthe piense k el visual kei
es emo,,,
me meto a los oshares y visuals por la raja valen kaka son unos ridiculos retardados mentales VIVAN LOS EMOSS!!!
ResponderEliminarADIOS
Tu si que tienes toDa la ¡¡¡¡PUTA MERA RAZON DEL MUNDO QUE VIVAN LOS EMO!!!!
Eliminarlo0s emo0s so0n las perso0nas mas .....bueno0 k puedo0 decir cuando0 me co0nsideran emo0 po0r mi fo0rma de vestir y k decir d mis amiguo0s ....puf....nada k acer co0n lo0s emo0s so0lo0 k me gusta su o0nda o0scura......kisiera saber xk se es emo0 .....?
ResponderEliminarmaldita seaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa gome... lo tenia que expresar,sinceramente hay grandez diferenciaz entre gente enojada(emo) y un visual-key,por dios se dintingue perfectamente,zolo la gente inculta no sabe lo que es ni siquiera saber el significado de lo que dicen por ejemplo mucha gente no sabe o sabia que era pinche cuando a un gran genio (que no se quien fue) busco lo que es o lo sabia...bueno en conclusion busquen el significado y vean las diferencias por lo menos ,como dicen en invazor zim malditos emos!!!! no te preocupez hijo son solo gente enojada.
ResponderEliminarARRIBA EL VISUAL-KEY!!!!xD >w<
pd: quien me diga hasta lo que no...no me importa aun asi no se les quita los emo jajajajajajaja idiotas!!!!!
son unos idiotas los emos el visual kei es original ii ellos unos copiones no originales como ke el emo esta en japon en japon en sus sueños jkajkaajajkkjajjakjkja los visual le volan la jarra alos emo iio fii emo pero me dii uenta de esto soy originalllllllllllllllll bueno bey visual lo mejor emos a la xuxa firma paxita xD
ResponderEliminarhonestamente estoy de acuerdo con este articulo pues lei en otra pagina q los esos q se hacen llamar emos, ahora salen con sus mamadas que "en japon ya hay emos"(x referirse al oshare kei) diganme q putadas son esas,si en japón ni siquiera conocen el termino emo, por favor respeten la cultura japonesa y no sigan la borregada. definan correctamente su estilo !!! y dejen a las demas tribus vivir en paz !!!!!!
ResponderEliminarbuen articulo, yo creo que la diferencia mas clara esta en la actitud, la estetica japoesa esta compuesta por lo androgino y lo lolita y shota (apariencia de infante) ya que los japoneses son de rasgos esquisitos y delicados como los de un niño, agrgandole un poco de inluencia punk o gotica, asi ah nacido sus diferentes modas, siendo que lo emo, realmente es una cosa completamente distinda que tiene como objetivo expresar el sentimiento de tristeza :) como quiera, en cuanto a estetica el visual kei, es mejor :)
ResponderEliminarestoy haciendo un trabajo de los visual y me encanto todo
ResponderEliminarbno yo SOY OSHARE KEI Y LA VERDAD SE CIENTE RE MAL CUANDO M CONFUNDEN CN LOS EMOS ME DA ARTA RABIA Q LA GENTE N SABE DISTINGIR ENTRE UN EMO O UN VISUAL ESO ESTA MAL DEBERIAN CULTURIZARSE..........
ResponderEliminarjodidos emos vayanse a .jajaja ya saaben,...
ResponderEliminaretto...arriba el vusiual...yo soy Psychobilly Lolita....amo a japon...y odio que me digan desubicada o emo...es lo peor que pueden decir...x_x......
A. Einstein dijo "todos somos ignorantes, solo que no ignoramos las mismas cosas" ...pero no se pasen y confundan al visual con la basura de emos...
ResponderEliminarVK ES ALGO Q LO TOMAMOS ENSERIO NO ABROMA SE Q ALGUNA VEZ TE DIRAN MARICA ES POR Q ELLOS TIENES ENVIDIA DE TODO LO Q ASES NO TE ABERGUENSES LEVANTA EL NONBRE VISUAL KEI DE PARTE DE KIHoO ALVARADOo
ResponderEliminarpara mi el emo vino de japon. para mi el emo es una mescla o una variante perdida entre el visual kei y las cosas animes.Digo que el emo viene e japon por que me he dado cuenta de algunas cosas:
ResponderEliminarpor ejemplo los japoneses en los animes siempre hablan de suicidio y siempre tiene el tema de ello en los animes como por ejemplo en mirai nikki cuando gasai yuno se suicido ( de hecho tienen hasta un bosque de los suicidios) ademas los japos siempre tienen personajes oscuros y raros como L de deat note o personaje con mechones tapando la cara como en naruto que mucho de ellos tiene peinado emo y hasta tienen atitudes de ser un autentico emo, por ejemplo cuando hablan de sus vidas tristes. es mas muchos de mis amigos emos se peinan como sasuke o como ino. la chica de ergo proxy tambien luce como ami lee la cantante de evancence que tambien es una banda emo.
ademas solo miren a andy sixx usa vestuario entre emo y visual y algo medio kote kote kei.
otra cosa lo emo es igual a lo otaku, solo miren los otakus son raros les gusta la sangre lo gotico y creen que los demas no los entiende.
pueden decirme lo que quiera pero para mi japon fue el que creo lo emo, y soy orgulloza de ser una EMOTAKU nya!
♥
Si que hay rivalidad, da igual si alguien es emo o visual kei, los dos se tienen que respetar
ResponderEliminar